Talleres formativos

    

Los Talleres Formativos son un servicio que ofrece el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos. Se trata de un conjunto de talleres de carácter didáctico dónde se ofrecen diferentes opciones formativas graduadas por niveles, permitiendo la participación de un mayor número de usuarios con el fin de proporcionar una atención integral lo más completa posible.

  • Alfabetización: En este taller se trabajan aspectos básicos a nivel de lecto-escritura, cálculo y comprensión lectora. Se desarrollan actividades que también favorecen la motricidad fina y la estimulación cognitiva a través de ejercicios de atención, percepción, memoria y del lenguaje. Los grupos están divididos según el nivel de los asistentes y se llevan a cabo mediante ejercicios individuales y dinámicas grupales.
     
  • Informática: Este taller está dividido en tres niveles en función de las necesidades, conocimientos y destrezas adquiridas previamente en el manejo del ordenador, así como de los intereses y preferencias por parte del usuario.
     
  • Inglés: En este taller surge ante la demanda de algunos de los usuarios del centro, por aprender o recuperar los conocimientos básicos adquiridos en el transcurso de la etapa educativa, así como adquirir nuevos conocimientos que promuevan un mejor ajuste a la sociedad actual y las nuevas tecnologías.
     
  • Artes plásticas: En este taller se desarrollan actividades relacionadas con el dibujo artístico así como actividades manuales. A través de estas tareas se busca favorecer la motricidad fina y la capacidad manipulativa, a la vez que se fomenta la creatividad y la expresión de sentimientos y emociones.

OBJETIVO GENERAL

Los Talleres Formativos tienen como finalidad ofrecer un espacio de apoyo donde poder trabajar distintas áreas de carácter didáctico, buscando proporcionar opciones formativas adaptadas a las necesidades e intereses personales del usuario.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Recuperar, mantener o adquirir los conocimientos y destrezas propias del área formativa a desarrollar.
  • Promover el interés y disfrute personal durante el aprendizaje y desarrollo de la actividad formativa.
  • Potenciar sentimientos de capacidad y mejora de la autoestima a partir del aprendizaje y desarrollo de la actividad formativa.
  • Promover la interacción y socialización con otros usuarios dentro de un contexto formativo de interés común.

ACTIVIDADES

  • Alfabetización: ejercicios de comprensión lectora, fichas de vocabulario, ejercicios de cálculo, problemas matemáticos, ejercicios de atención y memoria, discriminación de semejanzas y diferencias, etc.
     
  • Informática: ejercicios de punteo y arrastre del ratón, cursos de mecanografía, juegos didácticos, cursos de distintos programas del paquete Office (Word, Excel, etc.), cursos específicos de nivel avanzado (Photoshop, Visual Studio, etc.).
     
  • Inglés: ejercicios de gramática, reading, diálogos entre los asistentes, ejercicios de vocabulario, listening, ver películas en versión original, etc.
     
  • Artes plásticas: actividades en las que se aplican distintas técnicas de dibujo (collage, serigrafiado, carboncillo, acuarela, etc.), así como diferentes actividades manuales.