Misión, visión y valores
MISIÓN
VISIÓN
VALORES
Es costumbre hablar de los Centros de San Juan de Dios como centros carismáticos, centros juandedianos, pues con los valores de la Orden, desde la Hospitalidad, lo que se intenta es concretar una forma de ser, de estar y de hacer.
El valor hospitalidad, desde el êthos existencial, bien podría estar estructurado por las siguientes claves axiológicas: respetar la dignidad personal de todos los humanos, comprender la grandeza de nuestra unicidad biológica e irrepetibilidad histórica, entender la vida desde la relacionalidad afectiva, compartir la experiencia de vida interculturalmente, actuar buscando el bien común, etcétera, que podría servirnos de referente para una ética de mínimos compartida por todos, incluso para una ética en clave global, con la finalidad de poderlo aplicar en nuestro día a día, para que la sociedad en la que nos movemos pueda percibir en qué nos caracterizamos.
También se intentan definir estos valores con el propósito de que la familia hospitalaria; es decir, hermanos, trabajadores, voluntarios, colaboradores, familia y enfermos, compartamos un lenguaje común.
La Hospitalidad es un don que impulsa a asistir a las personas que sufren por cualquier causa, con actitudes y con la práctica peculiares de los Hermanos de San Juan de Dios: servicio humilde (que no está contrapuesto a la máxima cualificación profesional), con paciencia y responsabilidad; con respeto y fidelidad a las personas a las que prestan su servicio; con comprensión, con benevolencia, con abnegación; participando en las angustias y en las esperanzas de la persona que se encuentra en la fase del final de la vida.
La Hospitalidad es el valor central, que se expresa y se concreta en cuatro posibles valores guía; pueden ser muchos más, pero nos centramos en estos cuatro: calidad, respeto, responsabilidad y espiritualidad.
Hablar de CALIDAD, como valor, es hablar de excelencia, profesionalidad, atención holística, conciencia de las nuevas necesidades, modelo de unión con nuestros Colaboradores, modelo de atención juandediana, arquitectura y decorado acogedores, colaboración con terceros.
Hablar de RESPETO, como valor, es hablar de respeto por el prójimo, humanización, dimensión humana, responsabilidad recíproca para con los Colaboradores y Hermanos, comprensión, visión holística, promoción de la justicia social, derechos civiles y humanos, implicación de los familiares
Hablar de RESPONSABILIDAD, como valor, es hablar de fidelidad a los ideales de San Juan de Dios y de la Orden, ética (bioética, ética social, ética de gestión) protección del medio ambiente, responsabilidad social (para los europeos: la Unión Europea), sostenibilidad, justicia, justa distribución de los recursos.
-01.png)
Desde estos valores de hospitalidad, calidad, respeto, responsabilidad y espiritualidad, lo que pretendemos es ser testigos, en medio del sufrimiento del enfermo en la tarea de aliviarle, lo cual implica temor y valentía, ya que tenemos presente que nunca se sale indemne cuando uno se adentra en el corazón del sufrimiento.Por ello se necesitan valores que sustenten nuestro quehacer diario para con el enfermo, para que en medio de tanta dureza seamos siempre un abrazo entrañable de calidez y con calidad.