Desarrollo Solidario
El Área de Desarrollo Solidario está constituida por tres ámbitos esenciales de la Orden: Obra social, Voluntariado y Cooperación Internacional, ofreciendo posibilidades y recursos complementarios a nuestra actividad asistencial para dar respuesta a necesidades que de otro modo quedarían desatendidas.
A lo largo de su Historia, el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, siempre se ha caracterizado por la atención a personas necesitadas.
Hoy esa atención a personas y familias, residentes en el Municipio de Ciempozuelos, en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, motivada por su precariedad económica, pertenencia a minorías étnicas, inmigrantes, historia de vida, desarraigo familiar y social u otras circunstancias asociadas, se lleva a cabo desde el ÁREA DE DESARROLLO SOLIDARIO DEL CENTRO.
Desde esta área se crea una línea de acción para la atención integral a estas familias dando respuesta a sus necesidades a través:
- Programas de Obra Social
- voluntariado
- la colaboración de bienhechores.
Impulsamos programas y proyectos que tienen un objetivo educativo en la atención a las necesidades básicas. Más allá de la ayuda, ésta se convierte en el vehículo para la intervención familiar.
A partir de la cobertura de sus necesidades básicas (alimentación, vivienda, higiene, medicación, entre otras) se pretende favorecer la participación de estas personas en la vida social, económica y cultural de su entorno, para que recuperen su autonomía y tengan acceso a sus derechos y otros recursos básicos.
Todo ello, con el fin de facilitar una atención integral socio-sanitaria, educativa, de sensibilización y cooperación, teniendo como EJE PRINCIPAL LAS FAMILIAS CON MENORES A SU CARGO y LOS PACIENTES DEL CENTRO SAN JUAN DE DIOS.
Así mismo, facilitamos la integración laboral de personas con discapacidad y en situación de precariedad económica y sensibilizamos a la población sobre las capacidades y necesidades de este colectivo a través de nuestro programa de Inserción Socio-laboral.
Damos respuesta a las necesidades económicas que presentan los residentes del Centro, y sus familias, con escasos recursos económicos. Apoyamos su autonomía mediante programas de ocio, formación y terapias. Contribuimos a la mejora de las instalaciones del Centro apoyando con la adquisición de medios materiales en beneficio de todos los pacientes del Centro para mejora del entorno en las condiciones de habitabilidad.
2.- OBJETIVOS
Los objetivos que se marcan son para atender tanto a los usuarios del centro como a las familias del entorno:
- Detectar de forma precoz las situaciones de necesidad
- Atender las necesidades básicas y urgentes
- Mejorar su calidad de vida, permitiendo así, el aumento de su autonomía y fomentando la integración social.
- Favorecer la integración Socio-laboral de las personas atendidas.
- Dotar de recursos materiales y humanos con el fin de paliar las situaciones de necesidad.
- Sensibilizar a la población en general, sobre las necesidades que presenta este colectivo.
3.- ¿CÓMO ACCEDER A LOS PROGRAMAS?
- PERSONAS DEL ENTORNO:
Serán derivados a través de Servicios Sociales Municipales y Cáritas, mediante informe de derivación y posterior valoración socio-económica por parte del Equipo del Área de Desarrollo Solidario del Centro San Juan de Dios.
- USUARIOS DEL CENTRO Y FAMILIAS:
Tantos los pacientes como las familias susceptibles de ser atendidos desde el Área de Desarrollo Solidario, son derivados al Área, mediante informe social por parte de la trabajadora social de referencia.
- COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Serán beneficiarios de las actuaciones de esta área, los usuarios de los centros de la Orden de San Juan de Dios pertenecientes a los países subdesarrollados. Respondiendo a las demandas que nos llegan desde Juan Ciudad ONG, tanto a nivel material, económico como voluntariado.
4.- CARTERA DE SERVICIOS OBRA SOCIAL
PROGRAMAS |
PROYECTOS |
SERVICIOS |
Atención a personas en situación o riesgo de exclusión social:
|
Garantía alimentaria. |
Comedor Social. Entrega de alimentos |
Urgencia social |
Pobreza energética Vivienda Ropero Social Ayudas para gastos personales Higiene y aseo personal Apoyo a la formación Ayudas de transporte |
|
Atención social a la infancia |
Ayudas básicas a la infancia (becas escolares) Becas comedores escolares Becas para actividades extraescolares Ropero Infantil Material de puricultura Ningún niño sin juguete |
|
Programas en beneficio de la comunidad |
Inserción socio-laboral Trabajos en beneficio de la comunidad. |
|
Mejora en la atención integral de pacientes
|
Garantía alimentaria |
Entrega de alimentos a familiares |
Ocio y tiempo libre |
Campamentos de verano, actividades de ocio |
|
Subvenciones para la mejora integral
|
Gastos de acompañamiento y transporte Ropa Medicación
|
|
Apoyo a la actividad del Centro |
Servicios o actividades extraordinarias del Centro
|
|
Promoción y adecuación de Centro |
Apoyo en la financiación de obras extraordinarias |
Adquisición de medios materiales en beneficio de todos los pacientes del Centro |
Sensibilización e iniciativas solidarias |
Campañas de sensibilización |
“Es tu momento” Redes |
5.- PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO
La acción voluntaria tiene identidad propia en cada uno de nuestros centros y es complementaria a la labor de los profesionales para ofrecer una asistencia integral a la persona enferma y/o necesitada. Por eso cada uno de los Centros Sociosanitarios, pertenecientes a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, tiene un Departamento de Voluntariado (ciempozuelos.vol@sjd.es) que está coordinado para integrarse adecuadamente a la actividad sociosanitaria.
En el Centro, el voluntariado se organiza como equipo, desarrolla acciones programadas para dar respuesta a nuestros fines:
PROGRAMAS ASISTENCIALES |
ACTIVIDADES |
Acompañamiento |
Personales, paseos y juegos de mesa |
Gestión externa e interna |
Visita a pacientes Hospitalizados. Acompañamiento a consultas |
Ocupacional |
Talleres Terapéuticos: alfabetización, costura, pintura, musicoterapia |
Ocio y Tiempo libre |
Apoyo a los programas del Área de Discapacidad. Excursiones. Actividades deportivas |
Animación |
Fiestas del Centro. Mercadillos solidarios |
PROGRAMAS SOCIALES |
ACTIVIDADES |
Garantía alimentaria |
Comedor Social |
Atención a la infancia |
Ropero Infantil |
6.- Cooperación internacional
El Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, a través de su Área de Desarrollo Solidario, colabora con la ONGD Juan Ciudad en los distintos proyectos de cooperación internacional:
- Sensibilización: a través de diferentes campañas que explican la labor que hace la OHSJ, en los países en vías de desarrollo.
- Voluntariado:
- Voluntariado Nacional: personas dispuestas a colaborar en la sede central y delegaciones autonómicas de Juan Ciudad ONGD en España.
- Voluntariado Internacional: personas que quieren conocer la labor de los centros sociosanitarios y hospitales de la Orden Hospitalaria en países de África, América Latina y Asia, y colaborar con la actividad que desarrollan para la promoción de la salud entre las poblaciones más desfavorecidas.
- Material y económico: Contribuimos económicamente y en especies, a la labor que desarrollan los centros de la Orden Hospitalaria a favor de la promoción de la salud, entre las poblaciones desfavorecidas que atienden.
MÁS INFORMACIÓN EN:
MEMORIA ANUAL DEL CENTRO SAN JUAN DE DIOS
Datos de contacto:
+34 91 893 00 01